sábado, 14 de mayo de 2016

Capítulos 56-59

Para empezar al leer el capítulo 56 me encuentro con algo nuevo, el Código de Manú, en el contexto de que el cristianismo siempre ha usado la mentira y que todos sus fines son malos como el envenenamiento, calumnias, negación de la vida, desprecio del cuerpo, envilecimiento y corrupción del hombre mediante el concepto de pecado. Menciona el Código de Manú cuando dice que no hay libro más superior a él, y que la Biblia no podría osar a compararse a él.
Pero bien qué es el código de Manú, Muestra de la literatura hindú comprende, por último, el Código de Manú, escrito hacia el año 200 a. C., pero que, según la leyenda, fue dictado por Suayambú, regenerador de la humanidad después del diluvio. Este salvador del mundo y primer rey de la India estableció leyes teocráticas y elaboró una cronología de la  creación, que él mismo había recibido de Brahma, creador del universo. El Código de Manú resume un conjunto de normas para llevar una vida justa y alcanzar la felicidad.

Luego se compara al cristianismo con la anarquía porque según Nietszche ambas llevan a lo mismo, a la destrucción y que esto fue de lo que se aprovechó Pablo porque, se dio cuenta que con el cristianismo podría alienar a las personas y volverlas rebeldes contra el imperio Romano, pero siempre buscando la destrucción.


Luego dice que en cualquier agitador cristiano no se ven más que los mismos lineamientos de los sacerdotes y los líderes religiosos, que nada más somos una especie de reproductores de lo que otros creen, que hacemos nuestra esa información y la pregonamos aun sin estar totalmente seguros de lo que predicamos. A este respecto  si pienso, que hay personas cristianas que ni siquiera han puesto ya su fe en un ser supremo sino que están siguiendo a una persona y dándole poderío y adoración a una figura humana. Tal es el caso, sin afán de herir susceptibilidades del Papa que es la máxima autoridad de la iglesia católica, cuando para referirse a él las personas lo hacen a través del título de "Santo Padre", para mí personalmente esto es inadmisible, porque el único con esas características es Dios.

Ahora si para mí, hay un punto en lo que difiero completamente con Nietszche es que a lo largo de toda su obra, se denota en él ese machismo, a tal grado de decir que el islam tiene superioridad respecto al cristianismo porque en este, las mujeres no tienen ningún poder.


No hay comentarios:

Publicar un comentario