viernes, 13 de mayo de 2016

Capítulo 51-55

El capítulo 51 lo termina diciendo que el cristianismo es la máxima desgracia de toda la humanidad, hay que ser muy acucioso hasta este punto pues él no dice que Dios lo sea sino se refiere puramente a la doctrina, porque también hace énfasis en que todas las personas distintas que valoran su salud, los placeres deberían replantearse la religión cristiana y crear un nuevo concepto de perfección en Dios.

En el capítulo 52 dice que el sinónimo de la fe cristiana es no querer conocer lo verdadero porque dice que según los teólogos su fundamento es que hay que saber leer bien, claro esto implicaría dar a las escrituras la misma interpretación que ellos, en este capítulo sobre todo hay una sátira del autor a la forma en que los teólogos interpretan los acontecimientos.

La verdad tal y como los cristianos la conciben es per se la prueba de que el hombre aun no tiene los medios para encontrar la verdad por si mismo, realmente el cristianismo para Nietszche podría ser la doctrina más pura, sino fuera porque con sus enseñanzas siembra odio y envenena el alma.

En el capítulo 54 dice que la religión se ha prestado para que siga existiendo la debilidad en el hombre, pues crea en el una dependencia haciéndole sentir que no se pertenece a si mismo y que debe actuar conforme a lo que se le dicta.

El capítulo 55 es en realidad bastante reiterativo ya que aborda de nuevo el tema de los sacerdotes y como estos mienten deliberadamente usando la palabra de Dios para el logro de sus propósitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario